Rega Aria MK3 MM/MC Preamp Referencia

$1,690.00 Oferta Ahorre

precio por unidad

Tiempo de entrega: aprox. 1 semana.

Envío Gratuito dentro del área metropolitana de la ciudad de Panamá. Para envíos al interior del país/ fuera del país, escríbenos.

El artículo está en stock Sólo 0 quedan en el inventario El artículo está agotado El artículo no está disponible

100% analógico, 100% hecho a mano en UK

El Aria es un preamplificador “100 % analógico”, sin circuitería digital que interfiera en el camino de la señal. Su chasis de aluminio completo protege los circuitos internos de interferencias de radiofrecuencia (RFI), y fiel a la filosofía de Rega, se ha evitado incluir funciones innecesarias que solo complican el flujo de señal y degradan la calidad sonora. Una de sus innovaciones más destacadas es un control servo autoajustable en la entrada MC, que mantiene el circuito siempre en su punto óptimo, incluso si varía la temperatura del entorno o de operación.

Además, el Aria cuenta con entradas y circuitos totalmente separados para cápsulas MM y MC, diseñados a medida para cada tipo, sin compromisos. La conmutación de señal se realiza en etapa de alto nivel y baja impedancia, usando relés, lo que garantiza que no haya pérdida ni coloración en la señal original. Todo está pensado para que lo único que escuches sea el vinilo, con la mayor fidelidad posible.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  • Etapa fonográfica de alto rendimiento conmutables para cápsulas MM y MC

  • Etapa MC totalmente ajustable

  • Entrada MC con transistores FET de bajo ruido conectados en paralelo

  • Entrada MM con transistores bipolares de bajo ruido

  • Chasis diseñado a medida

  • Amplificador completamente analógico

  • Circuitería de entrada exclusiva para MM y MC

  • Garantía de por vida contra defectos de fabricación

Diseño y características de la etapa MM

La entrada MM utiliza transistores bipolares de bajo ruido, configurados como un par compuesto para mayor precisión y estabilidad. Cada canal cuenta con dos fuentes de alimentación independientes, además de subfuentes dedicadas para los circuitos de entrada de bajo ruido. Se emplean condensadores electrolíticos Nichicon FG en puntos críticos de las fuentes de poder, y condensadores de polipropileno en la ruta de señal y en las redes de ecualización. Todo el recorrido de la señal está construido con circuitos discretos, lo que permite un control total sobre el diseño y asegura una reproducción de audio pura y sin compromisos.

Diseño y características de la etapa MC

La entrada MC utiliza transistores FET (de efecto de campo) de bajo ruido conectados en paralelo y configurados como un par compuesto. Este tipo de transistores garantiza que no haya corriente de polarización fluyendo a través de la bobina de la cápsula, lo cual es crucial para no alterar la delicada geometría magnética del generador. La entrada MC permite seleccionar la carga resistiva entre 70 Ω y 400 Ω, así como la carga capacitiva entre 1000 pF y 4200 pF, lo que ofrece una gran flexibilidad para adaptarse a distintas cápsulas. Además, la sensibilidad de entrada puede ajustarse en ±6 dB mediante un interruptor en el panel trasero.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nivel máximo de salida: 11 V RMS.
Nivel de salida nominal: 200 mV.
Resistencia de salida: 100 Ω.
Resistencia de salida mínima para una caída de -3 dB a 15 Hz: 1 kΩ.
Consumo de energía: 10 W.
Temperatura ambiente de operación: 5 a 35 °C.
Dimensiones (An × Al × Prof): 218 × 78 × 315 mm.
Peso: 3.1 kg.

AJUSTES DE CARGA PARA ETAPAS MC AJUSTABLES
Resistencia de carga MC Rega (izquierda y derecha): 100 Ω.
Capacitancia de carga MC Rega (izquierda y derecha): 1000 pF.
Ganancia MC Rega (izquierda y derecha): 69.3 dB (ajuste alto para modelos MC de Rega).

Facil: porque es discreto, silencioso, musical y extremadamente transparente. A diferencia de muchos preamps que colorean el sonido, el Aria deja que tu cápsula —ya sea MM o MC— hable con claridad, sin meterle maquillaje. Frente a opciones como el Pro-Ject Phono Box RS2 o el Hegel V10, el Aria destaca por su enfoque purista: circuito dual mono, sin op-amps en la sección MC, y una ruta de señal lo más limpia posible. Su diseño interno es todo ingeniería británica al servicio de la música, y su integración con cápsulas Rega es simplemente perfecta. Si buscas un preamp que saque lo mejor de tu tornamesa sin complicaciones, el Aria MK3 es una apuesta segura, honesta y 100 % enfocada en hacer que el vinilo suene como debe.

Cómpralo junto a:

 

¿Qué es y cómo lo uso?

Para hacer que las canciones quepan en la superficie de un vinilo es necesario reducir y “sacrificar” algunas frecuencias, especialmente las bajas, pero siguiendo unas reglas que luego, pueda ser reversado por un pre amplificador, con el objetivo de no afectar en nada el sonido de la grabación. Estas reglas son las que se conocen como ecualización RIAA (prometemos un post en el blog que explique a fondo este interesante tema.)
El hecho es que, para poder reproducir vinilos necesitamos un preamp phono, el cual puede venir incluido dentro del tornamesa o venir incluido dentro de tu amplificador integrado, o como este caso un producto independiente, lo cual, como es costumbre en el mundo audiófilo, suele tener un mejor desempeño.

Reviews

"Comencé usando este preamplificador con mi tornamesa Rega P10 y la cápsula Aphelion 2, reemplazando a un Tom Evans Groove SRX que cuesta bastante más. Aunque el nivel de detalle no era tan transparente como con el Tom Evans, la escena sonora que ofrecía era excelente, con una buena profundidad tonal tanto en instrumentos como en voces. El balance general es realmente equilibrado, sin énfasis evidente en ninguna parte del espectro tonal, lo que significa que ningún instrumento o voz resalta artificialmente —a menos que la grabación lo exija, como suele suceder cuando la voz está al frente por diseño." Jason Kennedy, The-ear.net.

"The point is, at this price point, when choosing a phono preamp, you have to carefully balance your system as it currently exists with where you might want to take it and how adding a dynamic, expressive and wide band performer like the Aria might affect it now and in the future. In terms of dynamic excitement, musical grip, bass “punch” and high frequency transient precision without overly aggressive “etch”, the Aria is price-point winner, but if your moderately priced cartridge is already on the aggressive side, adding the Aria might take your system “over the top”." Michael Fremer, Analogplanet.com.