REGA Apheta 3 cápsula MC premium para tornamesas

$2,240.00 Oferta Ahorre

precio por unidad

Tiempo de entrega: aprox. 1 semana.

Envío Gratuito dentro del área metropolitana de la ciudad de Panamá. Para envíos al interior del país/ fuera del país, escríbenos.

El artículo está en stock Sólo 0 quedan en el inventario El artículo está agotado El artículo no está disponible

Un diseño único, hecho a mano en UK
La Apheta 3 incorpora un imán de neodimio de altísima potencia y una bobina meticulosamente enrollada a mano sobre una cruz de hierro que es un 50 % más pequeña que la del modelo MK1. Esta reducción de peso permite una mayor libertad para seguir con precisión el surco del vinilo. Todo está alojado en un cuerpo de aluminio anodizado rediseñado en una sola pieza, protegido por una cubierta rígida ahumada diseñada por CAD que resguarda los delicados cables internos, haciendo que la manipulación durante la instalación sea segura y sin riesgos. La Apheta 3 es la pareja ideal para los nuevos tornamesas Planar 8 y Planar 10, y puede venir preinstalada de fábrica a un precio especial en paquete. Pregunta a tu distribuidor para más detalles.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  • Aguja de diamante desnudo con perfil Fine Line.

  • Ensamblaje con microcruz de hierro.

  • Imán de neodimio personalizado de ultra alta potencia.

  • Cableado de alta especificación.

  • Cuerpo de una sola pieza mecanizado en aluminio CNC.

  • Garantía de por vida contra defectos de fabricación.

El diseño de las cápsulas de bobina móvil (Moving Coil) de Rega es único por su enfoque en lograr un generador de ultra baja masa, sin amortiguación (sin tie wire), utilizando un exclusivo sistema de pivote romboidal para el cantiléver, alimentado por un sistema de imán de neodimio diseñado específicamente y exclusivo de Rega. Este tipo de diseño exige un cuerpo de cápsula mecanizado con tolerancia cero, una especialidad en la que Rega es experta. En el caso de la Apheta 3, estos cuerpos se mecanizan a partir de una sola pieza de aluminio de la más alta calidad. Es un proceso complejo y costoso que requiere toda la experiencia acumulada de Rega a lo largo de los años, especialmente para lograr la tolerancia exacta entre el orificio de montaje del pivote y el del mecanismo del imán, lo cual es crucial para el rendimiento final del conjunto.

Las cápsulas MC convencionales utilizan un sistema de suspensión de acero (tie wire) que genera una resonancia de alta frecuencia con gran amplitud (normalmente entre 8 y 12 kHz). Esta resonancia es inaceptable y generalmente se intenta amortiguar con un simple trozo de gomaespuma. Sin embargo, esa gomaespuma se deteriora con el tiempo y no logra evitar que toda la estructura vibre y “resuene”. La forma en que se ajustan el tie wire y el amortiguador determina si la cápsula queda subamortiguada (sonido brillante) o sobreamortiguada (sonido cálido y con graves inflados). Encontrar un equilibrio perfecto es difícil.

Este problema llevó a Rega a explorar una nueva dirección, inspirada en materiales modernos y en los principios fundamentales del magnetismo. La Apheta 3 no utiliza ni tie wire ni gomaespuma. Quienes aman las cápsulas de bobina móvil saben lo difícil que es encontrar una combinación de agudos limpios y definidos con graves firmes y controlados; precisamente esas son las cualidades que distinguen a las cápsulas MC de Rega.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Presión de seguimiento (Tracking Pressure): 1.9 – 2.0 g.
Impedancia de carga de entrada: 100 Ω.
Impedancia de salida: 10 Ω.
Voltaje de salida nominal: 350 μV.
Balance entre canales: ≥ 20 μV.
Separación entre canales: ≥ -29 dB.
Masa: 6 g.

AJUSTES DE CARGA PARA ETAPAS MC AJUSTABLES
Impedancia: 100 Ω.
Capacitancia: 1000 pF.
Ganancia: Alta (posición "On" en etapas phono de Rega).

Recomendaría la Rega Apheta 3 porque es una de esas cápsulas que no solo suena increíble, sino que parece desaparecer del camino para dejar que la música fluya con total naturalidad. Está diseñada con una arquitectura de bobina móvil sin soporte de hierro (iron-free), lo que le da una respuesta en frecuencia ultra rápida, detallada y sin coloraciones, algo que pocas cápsulas MM o incluso MC tradicionales logran en este rango.

Comparada con equivalentes como la Ortofon Cadenza Red, una cápsula con mucha musicalidad pero un sonido más cálido y menos inmediato, la Apheta 3 ofrece más velocidad, precisión y apertura en los agudos. Frente a una Audio-Technica AT-ART9XI, la Rega es quizá menos clínica, pero más orgánica, con una presentación más coherente en medios y un escenario sonoro más tridimensional. Y si vienes de algo como una Shure V15 (en caso de los nostálgicos), la Apheta 3 será como pasar de una buena foto a video en 4K: hay más textura, más aire entre instrumentos, más realismo.

Además, el diseño de cuerpo rígido de una sola pieza de aluminio anodizado y su perfecta integración con brazos Rega (como el RB3000) la convierten en una cápsula de referencia para sistemas serios. Si estás buscando un sonido que sea tanto analítico como emocional, la Apheta 3 es una joya moderna del vinilo.

Cómpralo junto a:

 

¿Qué es y cómo lo uso?

Un cartucho de tornamesa, o cápsula, es el pequeño componente que va en la punta del brazo del tocadiscos y que contiene la aguja. Es, literalmente, el corazón del sistema: es lo que "lee" los surcos del vinilo y convierte esas vibraciones microscópicas en señal eléctrica para que tu amplificador y tus bocinas puedan transformarlas en música. Es como el traductor entre el mundo físico del disco y el mundo sonoro que escuchas. hay básicamente dos tipos de tecnología: MC (moving Coil) o MM (Moving Magnet). Aunque es chiquito, tiene un impacto enorme en cómo suena todo: más detalle, más calidez, mejor imagen estéreo... todo empieza ahí.

Reviews

"The first-generation Apheta cartridge I auditioned years ago was a coarse, bright, miserable-sounding device; at the time, I chose not to use it to assess the Rega turntable it came with. The Apheta 2 and 3 are far better transducers, and the 3 is a smooth, detailed operator. It's the best-sounding Rega cartridge I've heard. (I'm not a big fan of their "meh" sounding MM cartridges.) After I'd broken it in for a while, I did critical listening using the $28,900 van den Hul Grail SE Plus phono preamplifier currently under review beginning with Mobile Fidelity's spectacular remaster of Dire Straits' eponymous debut (MFSL 2-466).
Anyone who thinks a lightweight 'table can't produce deep, tuneful, and well-sculpted bass should listen to the P10 as it decodes this record. It gets the bass foundation just right, especially after I removed the mat and replaced it with Stein Music's The Perfect Interface mat, which further tightened John Illsley's bass and better defined the already fine sense of touch on the strings. The P10 was fast, tight, well-defined, tuneful, and exciting on the bottom. The presentation was so fast and exciting that I had to go back and make sure I'd not sped up the platter beyond the correct speed! Michael Bremer, stereophile.com.